Ayer, domingo, apetecía una "remojada" y...¡lo fue! Yo, al menos, me di un buen remojón con vuelta de campana, sin consecuencias físicas....¡ni psíquicas ya que no me vieron mis compañeros de ruta!, en el primer vadeo de la trialera de Can Bosquets, dentro de nuestro querido recorrido por la Rierada de Vallvidrera. ¡Gran salida típica de la Penya, esta vez con Andrés y Paco Scott! Nos acompañó Rubén hasta Can Pasqual ya que tuvo que retirarse rápido.
45 km y 606 metros de desnivel positivo acumulado, repartidos así: RENFE-Sant Just-Can Gelabert-Sendero del bosquecillo de La Salut-Mortirolo corto-Can Pasqual-Trialera de Can Bosquets-Puente de la Siberia-Can Castellví-Rierada-Can Rabella-Riu Llobregat-L'H.
Paco y Andrés atravesando un sector con agua en la segunda parte de la Rierada, pasado Can Castellví
Tremenda la subida de Paco y un servidor siguiendo la rueda de una Pinarello Dogma de carretera -7 kilitos de bici: ¿te suena, Jorge?- en donde, si Paco se lo hubiese propuesto, la habríamos adelantado y, de paso,....¡me habría fundido del todo!
El sencillo "track" de la ruta: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2894433
Buena semana a todos. Salud y kilómetros
lunes, 28 de mayo de 2012
domingo, 13 de mayo de 2012
2 ermitas en cubano
Para descongestionar Collserola a causa de la pedalada que se celebraba hoy en Sant Just (Ruta dels Turons) se ha decidido un cambio de aires y dirigirnos a territorio de costa fustera, una decisión tomada ayer tarde a través del chat. Desde mi punto de vista una ruta que ha mejorado mucho tras la mejora del camino que sube a la ermita de Sant Antoni, practicamente imposible de subir antes sin poner el pie a tierra.
La ruta la emprendimos Jose, Jesus, Ramón, Tomas, Xavi, Emilio, Paco Scott y Andrés , dirigiéndonos hasta el río por Bellvitge. No hay nada mas práctico que hacer deporte y aprender otro idioma o jerga mientras pedalea, como es el caso de hoy. Había momentos que creía estar en Varadero cuando oía a Tomas y Emili hablando en cubano profundo; son tremendos. Llegado al puente que cruza al otro lado del río, a la altura del campo del Español, nos dirigimos a Sant Boi, cruzamos el pueblo y donde pincha Jesús en ambas ruedas, y cogemos la pista tendida que sube a la primera de las ermitas, la de San Ramón.

Bajamos por una de las trialeras que te permite coger una cierta velocidad, hasta llegar la pista, bastante mejorada, que sube a la ermita de Sant Antoni.

Tras las fotos de rigor, bajamos por la pista que pasa al lado del Restaurant de Santa Barbara, con unos toboganes y unas bajadas que te permiten coger una gran velocidad. Cruzando de nuevo Sant Boi y tras el río llegamos a nuestro destino, donde apreciamos la "delicatese" del Bar Deportivo.
En fin una ruta bonita y más por estas fechas donde los cerezos están cargados de su fruto.

Bajamos por una de las trialeras que te permite coger una cierta velocidad, hasta llegar la pista, bastante mejorada, que sube a la ermita de Sant Antoni.
Tras las fotos de rigor, bajamos por la pista que pasa al lado del Restaurant de Santa Barbara, con unos toboganes y unas bajadas que te permiten coger una gran velocidad. Cruzando de nuevo Sant Boi y tras el río llegamos a nuestro destino, donde apreciamos la "delicatese" del Bar Deportivo.
En fin una ruta bonita y más por estas fechas donde los cerezos están cargados de su fruto.

sábado, 5 de mayo de 2012
Salida por carretera con subidas a la Creu d'Aregall y Ullastrell
Gran salida hoy, con muy buena compañía, con la bici de carretera con Rubén, Alberto, José Miguel, Jesús y Pacatack -con la compañía hasta Martorell de Javi, un amigo de Rubén-. Paliza enorme por el ritmo llevado, sobretodo en el llano, pero gratificante. El recorrido ha sido: RENFE-Cornellà-Poligono de El Plà-Molins de Rei-La Palma de Cervelló-Puerto de la Creu d'Aregall por Corbera-Gelida-Castellví de Rosanes-Martorell-Puerto de Ullastrell-Castellbisbal-El Papiol-Molins de Rei-Polígono de El Plà-Cornellà-L'H. 83 km en 3h 10' de pedaleo a 26,2 km/h de media y 1.105 metros de desnivel positivo acumulado.
De izquierda a derecha: José Miguel, Jesús, Rubén y Pacatack con Alberto haciendo la foto en la cota del alto de Ullastrell
Pacatack y José nos han "machacado" en todos los terrenos -¡imaginaos a Paco a más de 70 km/h bajando el Aregall!-, pero es que, subiendo, ha sido terrible y más para mí (Alberto) que llevo mucho tiempo sin pedalear con asiduidad. ¡Aún así, repetiré con ellos: masoca que es uno!
¡Un abrazo, Penya y a ver si os veo más veces!
De izquierda a derecha: José Miguel, Jesús, Rubén y Pacatack con Alberto haciendo la foto en la cota del alto de Ullastrell
Pacatack y José nos han "machacado" en todos los terrenos -¡imaginaos a Paco a más de 70 km/h bajando el Aregall!-, pero es que, subiendo, ha sido terrible y más para mí (Alberto) que llevo mucho tiempo sin pedalear con asiduidad. ¡Aún así, repetiré con ellos: masoca que es uno!
¡Un abrazo, Penya y a ver si os veo más veces!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)