Como ha habido puente, teniendo en cuenta la cercanía de Montserrat, pues....¡se ha salido todos los días! De una manera o de otra, el "personal" ¡no descansa! El jueves, con Toni, Rosendo, Jordi, Andrés, Jorge y alguno más que me dejo, se hicieron la salida habitual a Can Borrell, con unos 50 km y 1.200 metros de desnivel. Me comentan Jorge y Rosendo que, aparte de la dureza en el ritmo de las subidas, lo "brutal" fueron los descensos en los que más de uno derrapa ya en plan profesional.
El viernes, por mi parte, salí con la de carretera hacia la Creu d'Aragall y Ullastrell, pasando por Martorell, Abrera y Olesa de Montserrat, tierra de "platicos" -¡llevaba mi salvoconducto!- (95 km y un gran trabajo de fondo) y, con ello, me aseguro llegar a Montserrat bien, que es mi objetivo este año. Ya he tenido bastante con los tres años en los que llegué en malas condiciones, aunque ya el año pasado, con una preparación similar, llegué bastante entero, teniendo en cuenta las circunstancias, ¡claro!
El sábado, José Luis y Emili, que también hacen la Pedalada de Montserrat, se hicieron 76 km por carretera, con la subida a Begues, que no es "moco de pavo". Seguro que, sin duda, llegan a Montserrat y "sobrados". ¡Y eso que son la Peña Camarón!
Y, el domingo, remate final de la semana. Rosendo, Jorge, Carlos, Andrés, Tomás, Alberto y Raúl -un amigo de Jorge y componente de la Penya BTT Los Llorones, de Badalona. ¡Un saludo si nos lees!- nos dimos un buen "palizón" sobre la "cabra". El recorrido fue: RENFE-Carretera de Esplugues-Rambla Sant Just-Can Mèlich-Can Coscoll-Inicio subida Penya del Moro-Trialera del bosquecillo-La Salut-Can Marc-Cementera-Subida de la cementera-Gran Cañón-Creu d'Olorda-Trialera difícil de la central eléctrica-Containers Can Pasqual-Turó de Can Pasqual-Trialera de la torre eléctrica-Can Llevallol-Pista de la Espinagosa-Vallvidrera-Subida Tibidabo-Trialera de subida de la Torre de Collserola-Tibidabo-Vivers de Can Borni-Trialera de las raíces-Carretera de les Aigües-Rampa del 32%-Carretera de les Aigües-Guinda-Plaça Mireia-Can Clota-RENFE. En total 42,4 km a 16,6 km/h y 1.210 metros de desnivel positivo acumulado.
¡Y eso que no venían los "máquinas"! Unos de boda y Ramón, con un tremendo lumbago -¡mejórate, compañero!-. Pero, entre Rosendo, Andrés y Raúl -¡fortísimo el amigo de Jorge! ¡No le invites más!-, con Jorge, como siempre de menos a más, nos dejaron "fundidos". Pero nada que no se pueda remediar con un buen almuerzo en el Depor -¡faltábais muchos! ¡Cuñao, Agus: si no venís, Jorge y yo no podemos con un litro de Gandesa!-.
Ni que decir tiene que la subida a la Creu d'Olorda, pasando por la cementera y el Gran Cañón, fue lo más espectacular del día, junto a mi fenomenal despiste en el bosquecillo, lo que hizo retrasarme y perder de vista a los compañeros que, mientras yo subía por la rampa del 20% de Can Marc, iban subiendo y bajando el Mortirolo para buscarme. Menos mal que el señor Móvil, que todo lo soluciona, nos puso en contacto y pudimos seguir juntos. ¡Lo siento, compis!
Después de subir a tope la trialera de la central eléctrica, nos dimos un respiro subiendo a los containers de Can Pasqual, para, de nuevo, subida a tope hasta el Turó. Bajada por la trialera de la torre eléctrica, donde demuestro nuevamente lo torpe que soy bajando últimamente. ¡Tendré que ir a repaso de la clase de bajadas de trialeras!
Pasados los containers de Can Cuiàs y la Espinagosa, subida tremenda hasta el Tibidabo, pasando por la trialera de subida de la Torre de Collserola. Me pongo delante y empiezo la subida del parking a la plaza del Tibidabo, pero, tras de mí, oigo una "plaga" de caníbales dispuesto a "machacarme" a fuerza de bajadas de piñón. ¡Tremendo! Primero Jorge, de menos a más, con Raúl y, después, Rosendo y Tomàs. ¡Me dejaron fundido! ¡A ver si respetamos a los veteranos, chavales!
.jpg)
Tomàs, Andrés, Alberto, Carlos, Rosendo, Raúl y, agachado, Jorge en el Tibidabo.
Menos mal que pude recuperar un poco hasta la carretera de les Aigües. Allí, aunque no estaba Xavi, y tras despedirse Andrés, Tomàs y Rosendo, Jorge y Raúl nos ponen una "marcheta" de más de 30 km/h. Me digo a mí mismo: "Bueno, no pasa nada. Aguantamos, subimos una Guinda medio decentemente, y a casa". Pero, Jorge, que últimamente está fino, nos suelta: "¡Vamos a por la del 32%!" ¿Cómo? ¡Si ya no puedo más! En fin, que no sé cómo la subí. Ibamos tan "cascados" que Carlos no se atrevió a subirla, para preservar su espalda. ¡Ya te resarcirás en Montserrat!
La subida a la Guinda.....¡mejor no la cuento! Al menos la mía fue cómo cubrir el expediente y el orgullo. Llegué muerto. Pero, una bajada rápida al Depor, con un buen bocata y "claritas", lo solucionaron rápido.
Y, este domingo: ¡a por Montserrat! Mi sexta edición (fallé en 2005 por lesión) y, con la compañía de Rosendo, Fernando, Emili, José Luis, Tomàs, Jorge, Carlos y Xavi2, representaremos a la Penya, como cada año, fenomenalmente. ¡Ya se comentará!